Taller Numero 4. Aplicación decreto 1295 de 2004 y decretos
complementarios
1. ¿SEGÚN
EL DECRETO 1607 DEL 2002 Y 1772 DE 1994, DIGA: CUÁNTAS CLASES DE RIESGO
EXISTEN?
Se podría decir que
existen innumerables riegos en la construcción o cualquier otra profesión, pero
en este caso de acuerdo a la norma existen 5 clases que son: Mínima, Baja,
Media, Alta, Máxima.
Clase V: Riesgo Máximo
Clase IV: Riesgo Alto
Clase III: Riesgo Medio
Clase II: Riesgo Bajo
Clase I: Riesgo Mínimo
2. ¿EN QUÉ
CLASE DE RIESGO ESTÁ CLASIFICADO EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN?
El caso de
calificación de riesgo de la construcción es Alto, ya que son innumerables los
riegos a los que los trabajadores están expuestos debido al as actividades que
desarrollan el momento de ejecutar una obra.
3. ¿QUÉ
PORCENTAJE DE COTIZACIÓN PAGARÍA A LA ARP UN AYUDANTE DE CONSTRUCCIÓN CON
SALARIO MENSUAL DE $400.000 Y UN MAESTRO CON $ 800.000 MENSUALES?
AYUDANTE DE
CONSTRUCCIÓN
400.000 $ x 40% =
160.000 x 4,350 = 69600/ 100 = 6960
nivel alto
MAESTRO DE OBRA
800.000 x 40% =
320000 X 4,350 = 139200/ 100 = 13920
nivel alto
4. DE ACUERDO A LA
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES REALICE LO SIGUIENTE:
4.1 APLIQUE LA TEORIA DE LA TRIADA ECOLOGICA A CADA UNA
DE ELLAS, INCLUYENDO LA HISTORIA LINEAL DE LA ENFERMEDAD.
.
4.2 IDENTIFIQUE Y CLASIFIQUE EL TIPO DE ACTIVIDAD
PROFESIONAL, TECNICA U OFICIO QUE OCASIONA CADA UNA DE LAS ENFERMEDADES
PROFESIONALES Y CLASIFIQUE EL RIESGO.
4.3 IDENTIFIQUE EL SECTOR PRODUCTIVO Y ACTIVIDAD
ECONOMICA EN EL QUE OCURRE CADA UNA DE ESTAS ENFERMEDADES PROFESIONALES.
1.AGENTE= Silicosis es la
neumoconiosis producida por inhalación de partículas de sílice,
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE = Trabajos en minas,
túneles, canteras, galerías, tallado y pulido de rocas silíceas.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE = minería
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = máximo
ACTIVIDAD ECONÓMICA= sector de la minería
clase v código 1490, EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCPINCLUYE
SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A MINAS Y CANTERAS DE BARITA, ASBESTO, TALCO,
YACIMIENTOS DE ASFALTO Y BETUNES NATURALES, FELDESPATOS, MICA, MAGNESITAS
2.AGENTE = Sílicoantracosis es
la petrificación de los pulmones por el sílice
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE = minas de carbón carboneros, fogoneros, manipuladores de humo
negro.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE = mineros
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = riesgo máximo
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase v código 01 EXTRACCION Y AGLOMERACION
DE HULLA (CARBON DEPIEDRA) INCLUYE SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A LA EXPLOTACION
DE CARBONERAS, GASIFICACIÓN DE CARBON IN SITU Y PRODUCCION DEL CARBON
AGLOMERADO
3.AGENTE = es una enfermedad pulmonar
causada por la inhalación de fibras de asbesto (también conocido como amianto).
HUÉSPED = el ser humano
AMBIENTE = Extracción, preparación,
manipulación de amianto o asbesto, o sustancias que lo contengan. Fabricación o
reparación de tejidos de amianto (trituración, cardado, hilado, tejido).
Fabricación o manipulación de guarniciones para frenos, material aislante de
amianto y de productos de fibrocemento.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= obras civiles
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = alto
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase v código 2699 FABRICACION DE OTROS
PRODUCTOS MINERALES NOMETALICOS NCP INCLUYE SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A LA
FABRICACION DEPRODUCTOS DE LANA DE VIDRIO PARA AISLAMIENTO TERMICO, LANA DE
ESCORIA, DE ROCA YMINERALES, HILADOS Y TELAS DE ASBESTO
4. AGENTE = Talcosis Manipulación de polvos de talco
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE = Trabajadores de minas de
talco y yeso, industria papelera, textil, de la goma cerámica, objetos
refractarios, aisladores par bujías, industria farmacéutica
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= trabajadores de minas
de yeso, talco
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase v código 5 1490 02 EXTRACCION DE OTROS
MINERALES NO METALICOS NCP INCLUYE SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A MINAS Y CANTERAS DE BARITA, ASBESTO, TALCO,
YACIMIENTOS DE ASFALTO Y BETUNES NATURALES, FELDESPATOS, MICA, MAGNESITAS.
5. AGENTE= Siderosis Polvo de
óxido de hierro, La siderosis es un tipo de enfermedad pulmonar ocupacional,
una neumoconiosis no colágena -sin fibrosis-, causada por la inhalación de
polvo o humos que contienen partículas de hierro o de óxido de hierro.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE = Pulidores, torneros de
hierro y trabajadores de minas.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = alto
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= trabajadores de torno
industriales
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase v código 5 2811 01 FABRICACION DE PRODUCTOS
METALICOS PARA USO ESTRUCTURAL INCLUYE
SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A LA FABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS EN
HIERRO.
6. AGENTE= Baritosis (Polvo de
Oxido de bario): Una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de polvo de
bario o que contengan compuestos de bario. Es generalmente una enfermedad
benigna que no causa otros síntomas de irritación.
HUÉSPED = ser humano
Ambiente = Trabajadores en minas de bario, manipulación,
empaque y transformación de compuestos del bario.
CLASIFICACIÓN DE RIESGO
= máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= trabajadores de minas
de bario
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase v código 5 2411 03 FABRICACION DE SUSTANCIAS
QUIMICAS BASICAS POR TRANSFORMACION QUIMICA: TOLUENO, BENCENO, XILENO, XILOL, ETILENO, INCLUYE
SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A LA FABRICACION DE PRODUCTOS TOXICOS Y/O
CAUSTICOS (QUIMICOS INDUSTRIALES), LA FABRICACION
DE ELEMENTOS QUIMICOS NO METALICOS Y NO RADIOACTIVOS DE LA TABLA PERIODIC A.
7. AGENTE= Estenosis (Polvo de
Oxido de estaño): Neumoconiosis
inorgánica benigna producida por la inhalación del polvo de óxido de estaño
Trabajadores de las minas de estaño y manipulación de óxido y sus compuestos.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Trabajadores de minas
de estaño y manipulación de óxido de estaño y sus compuestos.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= trabajadores de
minas de estaño
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase v código 5 1339 02 EXTRACCION DE OTROS
MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS, EXCEPTO NIQUEL
8. AGENTE= Calicosis (Polvo de calcio o polvo de caliza): Es una
patología producida por el polvo de calcio en su forma de óxido de calcio o
Piedra Caliza. Agente: Óxido de calcio (cao)
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Trabajadores en
cemento o mármol
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= trabajadores en
minas de piedra caliza.
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase v código 5 1415 01 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA
9. AGENTE= Bisinosis (Polvo de
algodón): En esta enfermedad se presentan síntomas asmáticos al inicio de la
semana laboral, los cuales mejoran al finalizar la semana y la exposición al
polvo.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Trabajadores de la
industria de algodón.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = medio
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase 3 codigo 2423 01
EMPRESAS DEDICADAS A LA FABRICACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, INCLUYE
SOLAMENTE FABRICACION DE ALGODON, GASAS,
VENDAS Y SIMILARES, FABRICACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, MEDICAMENTOS
10. AGENTE= Bagazosis (Bagazo de
caña de azúcar): La enfermedad es producida por la inhalación de
11partículas de bagazo enmohecido (con esporas), y se caracteriza clínicamente
por síntomas y signos que se pueden atribuir a una reacción de
hipersensibilidad, a nivel de la porción periférica del sistema broncopulmonar.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Trabajadores de la
industria de La caña de azúcar, papelera.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = medio
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= Trabajadores de la
industria de La caña de azúcar.
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase 4 código 4 0114
01 EMPRESAS DEDICADAS A LA PRODUCCION ESPECIALIZADA DE CAÑA DE AZUCAR.
11. AGENTE= Cannabosis Enfermedad
pulmonar por polvo de cáñamo: La enfermedad es producida por la inhalación de
partículas de bagazo.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Trabajadores de la
industria del cáñamo.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = medio
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= Trabajadores de la
industria del cáñamo.
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase 4 código 1710 02 PREPARACION DE FIBRAS ANIMALES Y
VEGETALES Y/O ARTIFICIALES Y SUS SUBPRODUCTOS, INCLUYE SOLAMENTE EMPRESAS
DEDICADAS A LA FABRICACION DE ESTOPA, BARA Y SIMILARES EN ENCERADO O EMBREADO
DE TELAS, HILOS.
12. AGENTE= Tabacosis (Polvo de
tabaco): Neumoconiosis producida por el polvo del tabaco “Enfermedad de los
cosechadores de tabaco” “enfermedad del tabaco verde”
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Trabajadores de la industria del tabaco.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = medio
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= trabajadores de la industria del tabaco.
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase 3 código 1600 01
EMPRESAS DEDICADAS A LA FABRICACION DE PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYE FABRICACION
DE CIGARROS, CIGARRILLOS.
13. AGENTE= Saturnismo (Polvo y
sus compuestos): Intoxicación crónica por exposición al plomo, sus sales y
compuestos.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Extracción, tratamiento preparación y empleo del plomo, sus
minerales, aleaciones.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= minería explotación de plomo.
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase 5 código 1320 01 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS INCLUYE SOLAMENTE A EMPRESAS
DEDICADAS A LAS ACTIVIDADES DE BENEFICIO Y EMPRESAS DEDICADAS A ACTIVIDADES
CONEXAS.
14. AGENTE= Hidragirismo (Mercurio
y sus amalgamas): Conjunto de los trastornos patológicos debidos a una
intoxicación aguda o crónica producida por el mercurio.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Extracción,
tratamiento, preparación, empleo y manipulación del mercurio, de sus amalgamas.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= minería explotación de mercurio.
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase 5 código 5 1421
01 EXPLOTACION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS.
15. AGENTE= Rinitis Enfermedades causadas
por el cadmio y sus compuestos: Es una enfermedad
que afecta a la mucosa nasal y produce estornudos, picor, obstrucción
inflamatoria, secreciones nasales abundantes y en ocasiones falta de olfato.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Tratamiento, manipulación y empleo de cadmio y sus
compuestos.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= minería metálicas
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase 5 código 1310 01
EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO O HIERRO SINTETIZADOS INCLUYE SOLAMENTE A
EMPRESAS DEDICADAS A LA EXPLOTACION DE MINAS META-LICAS.
16. AGENTE= Manganismo (Manganeso
y sus compuestos): La intoxicación es por inhalación del polvo o vapores de
óxido de manganeso.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Extracción
preparación, transporte y empleo del manganeso y sus compuestos.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= minería y manufactura
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase 5 código 2411 03
FABRICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS BASICAS POR TRANSFORMACION QUIMICA:
TOLUENO, BENCENO, XILENO, XILOL,
ETILENO, INCLUYE SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A LA FABRICACION DE PRODUCTOS
TOXICOS Y/O CAUSTICOS (QUIMICOS
INDUSTRIALES), LA FABRICACION DE ELEMENTOS QUIMICOS NO METALICOS Y NO
RADIOACTIVOS DE LA TABLA PERIODICA.
17. AGENTE= Cromismo (Cromo y sus
compuestos): La intoxicación es por inhalación del polvo o vapores de óxido de
cromo.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Preparación, empleo y
manipulación del ácido crómico, cromatos y bicromatos.
CLASIFICACIÓN DE RIESGO
= alto
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= manufactura del plomo
en la industria.
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase 5 código 2411 03
FABRICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS BASICAS POR TRANSFORMACION QUIMICA:
TOLUENO, BENCENO, XILENO, XILOL,
ETILENO, INCLUYE SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A LA FABRICACION DE PRODUCTOS
TOXICOS Y/O CAUSTICOS (QUIMICOS
INDUSTRIALES), LA FABRICACION DE ELEMENTOS QUIMICOS NO METALICOS Y NO
RADIOACTIVOS DE LA TABLA PERIODICA.
18. AGENTE= Beriliosis (Berilio y
sus compuestos): Es una enfermedad que afecta fundamentalmente al
pulmón y que provoca, a través de una respuesta inmune mediada por células, una
granulomatosis crónica, producida por la exposición al berilio.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Manipulación y empleo
del berilio o sus compuestos.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = alto
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= manufactura del
berilio en la industria.
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase 5 código 2411 03
FABRICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS BASICAS POR TRANSFORMACION QUIMICA:
TOLUENO, BENCENO, XILENO, XILOL,
ETILENO, INCLUYE SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A LA FABRICACION DE PRODUCTOS
TOXICOS Y/O CAUSTICOS (QUIMICOS
INDUSTRIALES), LA FABRICACION DE ELEMENTOS QUIMICOS NO METALICOS Y NO
RADIOACTIVOS DE LA TABLA PERIODICA.
19. AGENTE= Bronquitis La
bronquitis es una inflamación de las vías aéreas bajas. Sucede cuando los
bronquios, situados entre los pulmones, se inflaman a causa de una infección o
por alguna otra causa
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE= Enfermedades
producidas por el Vanadio y sus compuestos.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = alto
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE= manufactura del
vanadio en la industria.
ACTIVIDAD ECONÓMICA = clase 5 código 2411 03
FABRICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS BASICAS POR TRANSFORMACION QUIMICA:
TOLUENO, BENCENO, XILENO, XILOL,
ETILENO, INCLUYE SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A LA FABRICACION DE PRODUCTOS
TOXICOS Y/O CAUSTICOS (QUIMICOS
INDUSTRIALES), LA FABRICACION DE ELEMENTOS QUIMICOS NO METALICOS Y NO
RADIOACTIVOS DE LA TABLA PERIODICA.
20. AGENTE: La presencia de
arsénico en el agua potable puede ser el resultado de la disolución del mineral
presente naturalmente en el suelo por donde fluye el agua antes de su captación
para uso humano
HUÉSPED: ser humano y animales
AMBIENTE: por vía antrópica por contaminación industrial o por
pesticidas
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO: máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE: en las grandes industrias
ACTIVIDAD ECONÓMICA: 5 2411 03 FABRICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS
BASICAS POR
TRANSFORMACION QUIMICA: TOLUENO, BENCENO,
XILENO, XILOL, ETILENO, INCLUYE
SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A LA
FABRICACION DE PRODUCTOS TOXICOS Y/O
CAUSTICOS (QUIMICOS INDUSTRIALES), LA
FABRICACION DE ELEMENTOS QUIMICOS NO
METALICOS Y NO RADIOACTIVOS DE LA TABLA PERIODIC A
21. AGENTE: PREPARACIÓN, EMPLEO Y MANIPULACIÓN DEL FÓSFORO Y SUS
COMPUESTOS
HUÉSPED: ser humano
AMBIENTE: enfermedad o envenenamiento
crónico, producida en el organismo del obrero por el fósforo y sus compuestos,
que consiste en una intoxicación debido
a la ingestión de fósforo blanco, que
es un
elemento altamente tóxico que se manifiesta clínicamente con
enflaquecimiento, anemia, astenia
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO: máximo
Actividad
ACTIVIDAD
PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE: en la minería y grandes industrias
ACTIVIDAD ECONÓMICA: sector de la minería
clase v código 1490, EXTRACCION DE OTROS
MINERALES NO METALICOS NCPINCLUYE SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A MINAS Y
CANTERAS DE BARITA, ASBESTO, TALCO, YACIMIENTOS DE ASFALTO Y BETUNES NATURALES,
FELDESPATOS, MICA, MAGNESITAS.
22. AGENTE: La Fluorosis es una
enfermedad que se caracteriza por manifestaciones musculoesqueléticas y
dentarias secundarias a la ingesta crónica de un exceso de flúor.
HUESPED: ser humano
AMBIENTE: Por Factores Externos
(Factores del medio ambiente) En la actualidad se sabe que la ingestión de agua salada
puede reducir los efectos causados por la fluorosis, aunque se debe evitar
consumir el agua dulce cargada con flúor esto resulta bastante difícil ya que
este mineral no es captado a simple vista. La quema de carbón, no es solo un de
los principales responsables del calentamiento global y la contaminación
producida por las emisiones de gases de efecto inverndadero, también está
asociado a muchas enfermedades, entre ellas distintos tipos de cáncer,
problemas respiratorios, afecciones de la piel y por último la fluorosis
dental.
CLASIFICACION DE RIESGO: alto
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE: minas y grandes
industrias.
ACTIVIDAD ECONOMICA: 5 1010 01 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA)
INCLUYE SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS A LA
EXPLOTACION DE CARBONERAS,
GASIFICACION DE CARBON IN SITU Y PRODUCCION DEL
CARBON AGLOMERADO
23. AGENTE: Clorismo: Preparación del cloro, purificación
de agua, desinfección.
HUESPED: ser humano
AMBIENTE: En
la naturaleza no se encuentra en estado puro ya que reacciona con rapidez con
muchos elementos y compuestos químicos, por esta razón se encuentra formando
parte de cloruros (especialmente
en forma de cloruro de sodio), cloritos y cloratos ,
en las minas de sal y
disuelto en el agua de mar.
CLASIFICACION DE RIESGO:
máximo
ACTICIDAD PROFESIONAL : 5 1411 01 EXTRACCION DE PIEDRA, ARENA Y ARCILLAS COMUNES INCLUYE
SOLAMENTE EMPRESAS DEDI
CADAS A LA EXPLOTACION DE ARENERAS, CASCA-
JEROS, ARCILLA Y DEMAS MATERIALES DE
CONSTRUCCION, EXPLOTACION DE CANTERAS,
PEDRERAS
24. AGENTE: Exposición a radiación ionizante
HUESPED: ser humano
AMBIENTE: fabricación de aparatos médicos para radioterapia;
empleo de sustancias radioactivas y Rayos X en laboratorios; fabricación de
productos químicos y farmacéuticos radiactivos
CLASIFICACION DE RIESGO: máximo
ACTICIDAD PROFESIONAL : 5 3311 01 FABRICACION DE EQUIPO MEDICO Y QUIRURGICO Y DE APARATOS
ORTESICOS Y PROTESICOS, INCLUYE SOLAMENTE A
EMPRESAS DEDICADAS A LA
FABRICACION DE EQUIPOS A BASE DE RAYOS X,
BETA O GAMMA
25. AGENTE: Exposición a rayos infrarrojos (catarata)
HUESPED: ser humano
AMBIENTE: Trabajos como sopladores de vidrio y en
trabajadores de hornos. Las cataratas pueden ser consecuencia
de enfermedades metabólicas (diabetes,
hipocalcemia, etc.), traumatismos en el ojo, exposición prolongada a rayos
infrarrojos o radiaciones ionizantes
CLASIFICACION DE RIESGO: alto
ACTICIDAD PROFESIONAL: 4 2610 02 EMPRESAS DEDICADAS A LA FABRICACION DE VIDRIO Y DE
PRODUCTOS DE VIDRIO INCLUYE SOLAMENTE
EMPRESAS DEDICADAS A LA
FABRICACION Y/O GRABADO DE ARTICULOS EN
VIDRIO, LA FABRICACION DE
EMPLOMADOS, VITRALES
26. AGENTE: Exposicion a radiaciones ultravioletas,
(conjuntivitis y lesiones de córnea)
HUESPED: ser humano
HAMBIENTE: Enfermedades producidas por Radiaciones
ultravioleta (conjuntivitis y lesiones de córnea): En trabajos que
impliquen: Exposición solar excesiva, arcos de soldar, sopletes de plasma,
Rayos LÁSER O MASER, trabajos de impresión, procesos de secado y tratamiento de
alimentos y demás trabajos con exposición a este tipo de radiación.Se denomina radiación ultravioleta o
radiación UV a la radiación electromagnética cuyalongitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400
nm (4x10-7 m) y los 15
nm (1,5x10-8 m). Su
nombre proviene de que su rango empieza desde longitudes de onda más cortas de
lo que los humanos identificamos como el color violeta. Esta radiación puede
ser producida por los rayos solares y produce varios efectos en la salud.
CLASIFICACION DE RIESGO: maximo
ACTICIDAD PROFESIONAL: 5 5170 04 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO INCLUYE
SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS AL SERVICIO DE
INSTALACION, REPARACION Y/O
MANTENIMIENTO DE APARATOS DE RAYOS X, EQUIPOS
Y/O FUENTES DE MATERIAL
RADIACTIVO SIMILAR.
27. AGENTE: Enfermedades producidas por iluminación
insuficiente: Fatiga ocular, nistagmus.
HUESPED: ser humano
AMBIENTE: La iluminación
deficiente ocasiona fatiga a los ojos, perjudica el sistema nervioso, ayuda a
la deficiente calidad del trabajo y es responsable de una buena parte de los
accidentes de trabajo, En la mayoría de los casos estos síntomas están
relacionados con hábitos inadecuados y exceso de “trabajo ocular”. Los factores
relacionados con la aparición de cansancio incluyen la concentración visual en
un objeto durante largo tiempo (la pantalla del ordenador), la mala iluminación
y el paso de luz natural a luz artificial, los centelleos, oscilaciones y
movimientos de imágenes en una pantalla.
CLASIFICACION DE RIESGO: mínimo
ACTICIDAD PROFESIONAL: 1 7220 01 EMPRESAS DEDICADAS A CONSULTORIA EN PROGRAMAS DE
INFORMÁTICA Y SUMINISTRO DE PROGRAMAS, DE
INFORMÁTICA INCLUYE: EDICION DE
SOFTWARE, LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL
ANALISIS, EL DISEÑO Y LA
PROGRAMACION DE SISTEMAS LISTOS PARA SER
UTILIZADOS, ELABORACION DE
PROGRAMAS CON ARREGLO A LAS INSTRUCCIONES DE
LOS USUARIOS, EL DESARROLLO
DE SISTEMAS DE COMPUTADORA LISTOS PARA SER
UTILIZADOS.
28. AGENTE: Enfermedades producidas por otros tipos de
radiaciones no ionizantes.
HUESPED: ser humano
AMBIENTE: Exposición
prolongada a las radiación de microondas,
Las radiaciones ionizantes pueden provenir de sustancias radiactivas, que
emiten dichas radiaciones de forma espontánea, o de generadores artificiales,
tales como los generadores de Rayos X y los aceleradores de partículas.Las
procedentes de fuentes de radiaciones ionizantes que se encuentran en la corteza
terraquea de forma natural, pueden clasificarse como compuesta por partículas
alfa, beta, rayos gamma o rayos X.
CLASIFICACION DE RIESGO: máximo
ACTICIDAD PROFESIONAL: 5 5170 04 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO INCLUYE
SOLAMENTE A EMPRESAS DEDICADAS AL SERVICIO DE
INSTALACION, REPARACION Y/O
MANTENIMIENTO DE APARATOS DE RAYOS X, EQUIPOS
Y/O FUENTES DE MATERIAL
RADIACTIVO SIMILAR.
29. AGENTE: Sordera profesional:
Trabajadores industriales expuestos a ruido igual o superior a 85 decibeles.
HUESPED: ser humano
AMBIENTE:
Es la pérdida de audición progresiva e irreversible que aparece como
consecuencia a la exposición prolongada a niveles sonoros elevados. Esta
sordera aparece de forma insidiosa y no se aprecia por el paciente hasta
pasados varios meses o años de la exposición sonora, por tanto será
fundamenta vigilancia audiométrica.
Las sorderas profesionales representan una media del 16% de
todas las sorderas del adulto y recientes estudios confirman que la sordera
profesional se sitúa en el 4º lugar de las enfermedades profesionales. exposición prolongada a
niveles sonoros prolongados y elevados,
|
|
CLASIFICACION DE RIESGO: medio
ACTICIDAD PROFESIONAL: 3 3110 01 EMPRESAS DEDICADAS A LA FABRICACION DE MOTORES,
GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS
30. AGENTE: La exposición a vibraciones se produce cuando se
transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de una estructura,
ya sea el suelo, una empuñadura o un asiento.
HUÉSPED: ser humano
AMBIENTE: Trabajos
con herramientas portátiles y máquinas fijas para machacar, perforar, remachar,
aplanar, martillar, apuntar, prensar, o por exposición a cuerpo entero.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO: máximo
Actividad
ACTIVIDAD
PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE: en la minería y grandes industrias
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO: alto
ACTIVIDAD ECONÓMICA: clase v código 4521. Construcción de edificaciones para uso residencial
incluye solamente a empresas dedicadas a construcción de casas, edificios,
caminos, ferrocarriles, presas, calles y oleoductos.
31.AGENTE: Calambre ocupacional de mano o de antebrazo: facrores como Síndrome del túnel carpiano, Epicondilitis Humeral Lateral, Tenosinovitis de Quervain,
etc,
HUÉSPED: ser humano
AMBIENTE
= Trabajos
con movimientos repetitivos de los dedos, las manos o los antebrazos.
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE = oficinas, empresas textiles, empresas industriales.
CLASIFICACIÓN DE RIESGO = nivel bajo
ACTIVIDAD ECONÓMICA= clase I código 5163 EMPRESAS
DEDICADAS AL COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINARIA PARA OFICINA, CONTABILIDAD E
INFORMÁTICA.
32
AGENTE = Enfermedades por bajas temperaturas: Cuando la temperatura
del cuerpo desciende, se produce en el organismo el fenómeno inverso al
descrito anteriormente. Se reduce la circulación de la sangre para disminuir
las pérdidas de temperatura y se produce una vasoconstricción de la piel para
reducir la superficie de radiación.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE: Trabajadores en
neveras, frigoríficos, cuartos fríos y otros con temperaturas inferiores a las
mínimas tolerables.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE : Trabajadores en neveras
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO: riesgo alto
ACTIVIDAD ECONÓMICA clase II código 5170
EMPRESAS DEDICADAS AL MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO,
INCLUYE LA CARGA DE EXTINTORES DE INCENDIO, REPARACION DE INSTRUMENTOS DE
PRECISION , MAQUINAS DE ESCRIBIR, CALCULAR, COSER, INSTRUMENTOS CIENTIFICOS, EL
TRABAJO EN PLANTAS DE REFRIGERACION Y/O CONGELACION.
33.
AGENTE = Enfermedades por temperaturas altas Cuando las
temperatura del cuerpo aumenta por encontrarse el trabajador en un ambiente
caluroso, el organismo actúa para mantener su temperatura normal,
fundamentalmente: aumentando la circulación de la sangre para transportar calor
del cuerpo a la superficie de la piel y perderlo por radiación (acelerando el
ritmo cardíaco, con la consiguiente fatiga para el corazón), aumentando el
sudor para rebajar la temperatura por evaporación, lo que debe compensarse
ingiriendo agua y sal, ya que el sudor contiene un 5% de cloruro sódico y
disminuyendo su actividad física y rendimiento.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE superiores a las máximas toleradas, tales como
Calambres por calor, Choque por calor, Hiperpirexia, Insolacíón o Sincope por
calor.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE = Se presentan en industrias con hornos de fusión, fabricación
de cemento, fundiciones, etc.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = riesgo alto
ACTIVIDAD ECONÓMICA clase v código 2813
fabricación de generadores de vapor excepto calderas de agua caliente
para calefacción central
34
AGENTE: Catarata profesional es una enfermedad del
cristalino del ojo, (lente que se encuentra en el interior del ojo) debida a
una o pacificación de esta lente, y con ello, aparece el deterioro de la
capacidad visual. La opacidad puede ser de tipo congénito, o bien, puede estar
causada por agentes de riesgo químico, y agentes físicos.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE Fabricación, preparación y acabamiento de
vidrio fundición de metales.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE: empresas industriales
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = riesgo alto
ACTIVIDAD ECONÓMICA clase III código 2892 TRATAMIENTO Y REVESTIMIENTO DE METALES; TRABAJOS
DE INGENIERIA MECANICA EN GENERAL REALIZADOS A CAMBIO DE UNARETRIBUCION O POR
CONTRATA, INCLUYE SOLAMENTE EMPRESAS DEDICADAS A LAS PLANTASPULIDORAS DE
METALES
35
AGENTE: Síndromes por alteraciones barométricas es una
enfermedad causada por la altura ( baja concentración de oxigeno que se
presenta a medida que se asciende )
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE Trabajadores sometidos a presiones barométricas
extremas superior o inferior a la normal o cambios bruscos de la misma
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE: los alpinistas
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = riesgo máximo
ACTIVIDAD ECONÓMICA
36
AGENTE Nistagmos de los mineros se da debido al defecto de iluminación, a los
esfuerzos de acomodación y a
la dirección convergente
de la mirada hacia arriba y adentro
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE Trabajos en minas y túneles.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE: mineros
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO = riesgo máximo
ACTIVIDAD ECONÓMICA
37
AGENTE lesiones osteomusculares
se generan cuando se
rompe el equilibrio
y la relación
que guardan entre
sí, las diferentes
partes del cuerpo.
HUÉSPED = ser humano
AMBIENTE Trabajos que requieran sobre esfuerzo físico,
movimientos repetitivos y/o posiciones viciosas.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
DONDE SE PRODUCE Trabajos que requieran sobre esfuerzo físico, movimientos repetitivos
y/o posiciones viciosas.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO bajo
ACTIVIDAD ECONÓMICA
38
AGENTE:
Enfermedades infecciosas y
parasitarias en trabajos con exposición a riesgos biológicos
HUESPED: Ser humano
AMBIENTE: Trabajos en el campo de la salud; laboratorios; veterinarios;
manipuladores de alimentos, de animales, cadáveres o residuos infecciosos;
trabajos agrícolas y otros trabajos que impliquen un riesgo de contaminación
biológica
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE:
ganaderos y veterinarios
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO: riesgo
máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE: clase II código
8520 EMPRESAS
DEDICADAS A ACTIVIDADES VETERINARIAS, INCLUYE LA ZOOTECNIA, CRIA DE ANIMALES
DOMÉSTICOS, Y EMPRESAS DEDICADAS AACTIVIDADES PECUARIAS Y/O VETERINARIA EN
GENERAL
39.
AGENTE: Enfermedades causadas por sustancias químicas y sus derivados
HUÉSPED: Ser humano
AMBIENTE: Efectos locales y sistémicos, agudos, subagudos y crónicos que afecten el
funcionamiento normal del organismo humano.
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE
laboratorios, Tareas de soldadura, Limpieza con productos químicos.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO: riesgo
máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE: clase II código 2429 EMPRESAS
DEDICADAS A LA FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS QUIMICOS NCP, INCLUYE LA
FABRICACION DE ESENCIAS< /p>
40. AGENTE: Asma ocupacional y neumonitis inmunológica. El asma ocupacional es una obstrucción reversible
de las vías respiratorias que resulta de la exposición laboral a polvos
orgánicos e inorgánicos, gases, vapores y humos. La prevalencia total se ha
estimado entre un 5-10% de la población adulta aunque este rango de variación
puede incluso aumentar según la distribución geográfica, la edad y la
exposición a diferentes agentes industriales.
HUÉSPED: Ser humano.
AMBIENTE: polvos orgánicos e inorgánicos, gases, vapores y humos.
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO: riesgo
máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE:
41.
AGENTE Cáncer de origen ocupacional El
conocimiento del cáncer progresa a partir de la observación y la
experimentación. El experimento espontáneo que ha supuesto el tabaquismo,
gracias a su elevada magnitud social, nos ha proporcionado una información
crucial para el estudio del cáncer.
HUESPED: Ser humano
AMBIENTE: Aspiración de gases como el asbesto, éter, cromo y
el radón
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE:
Extracción, preparación, manipulación de sustancias químicas, inhalación de
minerales.
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO: riesgo
máximo
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE:
42
AGENTE: Patologías causadas por
estrés en el trabajo: Trabajos con sobrecarga
cuantitativa, demasiado trabajo en relación con el tiempo para
ejecutarlo, trabajo repetitivo combinado con sobrecarga de trabajo.
HUESPED: Ser humano
AMBIENTE: Alimentación inadecuada, infecciones, consumo de
alcohol
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE: Trabajos
con sobrecarga cuantitativa, demasiado trabajo en relación con el tiempo para
ejecutarlo, trabajo repetitivo combinado con sobrecarga de trabajo. Trabajos
con técnicas de producción en masa, repetitiva o monótona o combinada con ritmo
o control impuesto por la máquina
CLASIFICACIÓN DE
RIESGO: riesgo
muy bajo
ACTIVIDAD PROFESIONAL DONDE SE PRODUCE:
ENFERMEDAD
|
SECTOR
PRODUCTIVO
|
ACTIVIDAD
ECONOMICA
|
|
1
|
Silicosis
|
Sector primario
|
Minería
|
2
|
Sílicoantracosis
|
Sector primario
|
Minería
|
3
|
Asbestosis
|
Sector primario
|
Minería
|
4
|
Talcosis
|
Sector primario
|
Minería
|
5
|
Siderosis
|
Sector primario
|
Minería
|
6
|
Baritosis
|
Sector primario
|
Minería
|
7
|
Estañosis
|
Sector primario
|
Minería
|
8
|
Calicosis
|
Sector primario
|
Minería
|
9
|
Bisinosis
|
Sector primario
|
Minería
|
10
|
Bagazosis
|
Sector primario
|
Minería
|
11
|
Cannabosis
|
Sector primario
|
Minería
|
12
|
Tabacosis
|
Sector primario
|
Minería
|
13
|
Saturnismo
|
Sector primario
|
Minería
|
14
|
Hidragirismo
|
Sector primario y Sector
secundario
|
Minería y Manufactura
|
15
|
Rinitis
|
Sector primario y Sector
secundario
|
Minería y Manufactura
|
16
|
Manganismo
|
Sector primario y Sector
secundario
|
Minería y Manufactura
|
17
|
Cromismo
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
18
|
Beriliosis
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
19
|
Bronquitis
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
20
|
Arsenismo
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
21
|
Fosforismo
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
22
|
Fluorosis
|
Sector primario y Sector
secundario
|
Minería y Manufactura
|
23
|
Clorismo
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
24
|
Leucemia
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
25
|
Catarata
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
26
|
Conjuntivitis
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
27
|
Fatiga ocular
|
Sector terciario
|
Comercio y Servicios
|
28
|
Disfagia
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
29
|
Sordera
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
30
|
Síndrome de Reyunad
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
31
|
Calambre ocupacional
|
Sector terciario
|
Comercio y Servicios
|
32
|
Hipotermia
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
33
|
Hiperpirexia
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
34
|
Catarata ocupacional
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
35
|
Edema pulmonar
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
36
|
Nistagmos
|
Sector primario
|
Minería
|
37
|
Lumbalgia
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
38
|
Anquilostomiasis
|
Sector primario
|
Minería
|
39
|
Hepatomegalia
|
Sector terciario
|
Comercio y Servicios
|
40
|
Asma
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
41
|
Cáncer de pulmón
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
42
|
Ulcera
|
Sector secundario
|
Manufactura
|
5. Identifique
empresas locales y regionales según la actividad económica a que se dedican,
explicar la importancia de cada tipo de empresa y su papel en la economía
nacional, además identifiquen los principales riesgos que se pueden presentar
en cada una de ellas.
EMPRESAS LOCALES:
·
Bancolombia:
Se dedica a la prestación y financiación de créditos monetarios, pólizas de
vida, manejos de cuentas.
RIESGOS: Ergonómico, estático, psicosocial, mecánico.
·
Banco
Agrario: Se dedica a la prestación y financiación de créditos monetarios,
pólizas de vida, manejos de cuentas.
RIESGOS: Ergonómico, estático, psicosocial, mecánico.
·
SIM: Se
encarga de realizar giros de dinero, pago de facturas.
RIESGOS: Ergonómico, estático, psicosocial, mecánico.
·
Servientrega:
Entidad encargada de realizar giros de dinero, entrega de encomiendas a
cualquier parte del país y pago de facturas.
RIESGOS: Ergonómico, estático, psicosocial, mecánico.
·
Efecty:
Se encarga de realizar giros de dinero de una ciudad a otra, pago de facturas.
RIESGOS: Ergonómico, estático, psicosocial, mecánico.
·
Ismocol:
Se encarga del mantenimiento de tuberías, tanques de almacenamiento de
petróleo.
RIESGOS: Químico, físico, mecánico, Biológico.
·
Telecom:
Se encarga de la instalación de redes de internet, de líneas telefónicas y
televisión satelital.
RIESGOS: Físico, ergonómico, mecánico, psicosocial.
·
Gas
País: Se encarga del embalaje de gas propano y su distribución.
RIESGOS: Físico, químico, ergonómico, mecánico, Psicosocial.
·
Empresa
de energía de Cundinamarca (eec): Se encarga de proporcionar la energía
eléctrica en el municipio.
RIESGOS: Ergonómico, estático, físico, mecánico,
psicosocial.
·
Empresa
de Servicios Públicos de Puerto Salgar: Se encarga de proporcionar agua potable en el municipio.
RIESGOS: Químico, biológico, ergonómico, mecánico,
físico, psicosocial.
·
Ecopetrol:
Empresa encargada de explotar el petróleo y extraer sus derivados.
RIESGOS: Mecánico, ergonómico, químico.
·
Maquinex:
Se encarga del transporte de maquinaria pesada y fabricación de tubos de
construcción.
RIESGOS: Mecánico, físico, ergonómico, estático.
EMPRESAS REGIONALES:
·
CONSOL:
Se encarga de construir la ruta del sol.
RIESGOS: Mecánico, ergonómico, biológico, estático,
físico.
·
Postobón:
Se encarga de la fabricación y distribución de bebidas: gaseosas, agua tratada.
RIESGOS: Mecánico, ergonómico, biológico, estático,
físico, psicosocial.
·
Pacific
Rubiales: Se encarga del transporte del crudo.
RIESGOS: Mecánico, ergonómico, estático, físico,
psicosocial.
·
Refisal:
Se encarga de la extracción, tratamiento
y distribución de la sal para el consumo humano.
RIESGOS: Biológicos, mecánicos, psicosocial, estático,
ergonómico.
·
Celema:
Se encarga de procesar y distribuir productos lácteos a los diferentes puntos
de venta del país.
RIESGOS: Biológico, mecánico, psicosocial, estático,
ergonómico.
·
Colombina
s.a: Se encarga de la elaboración de productos comestibles (galletas, dulces).
RIESGOS: Biológico, mecánico, estático, ergonómico, psicosocial.
·
Bavaria:
Se encarga de la elaboración de bebidas
embriagantes (cerveza).
RIESGOS: Mecánico, biológico, químico, ergonómico,
estático.
·
Coca-Cola:
Se encarga de la elaboración de bebidas: gaseosas.
RIESGOS: Mecánico, biológico, químico, ergonómico,
estático.
·
Moto
Japón: Se encarga de la venta de motocicletas con los accesorios reglamentarios
y reparación de las mismas.
RIESGOS: Mecánico, ergonómico, estático, psicosocial.
·
AKT: Se
encarga de la venta de motocicletas con los accesorios reglamentarios y
reparación de las mismas.
RIESGOS: Mecánico, ergonómico, estático, psicosocial.
·
Chevrolet:
Se encarga de la venta de automóviles y maquinaria pesada (carros, camionetas,
volquetas, tractomulas, tractores).
RIESGOS: Mecánico, ergonómico, estático, psicosocial.
·
Comcel:
Se encarga de la comercialización de teléfonos celulares, líneas telefónicas,
internet móvil.
RIESGOS: Mecánico, ergonómico, estático, psicosocial
·
Movistar:
Se encarga de la comercialización de teléfonos celulares, líneas telefónicas,
internet móvil.
RIESGOS: Mecánico, ergonómico, estático, psicosocial.
·
Tigo:
Se encarga de la comercialización de teléfonos celulares, líneas telefónicas,
internet móvil.
RIESGOS: Mecánico, ergonómico, estático, psicosocial.
·
Sonria:
Se encarga de ofrecer tratamientos odontológicos estéticos al público en
general.
RIESGOS: Ergonómico, estático, psicosocial, mecánico,
biológico, químico.
·
El
Tiempo: Se encarga de suministrar información nacional e internacional del país
por medio del periódico.
RIESGOS: Estático, ergonómico, psicosocial, mecánico.
·
Caracol:
es una cadena de televisión y radio en Colombia, cuya principal actividad es la
operación del canal de televisión privada del mismo nombre en Colombia y el de
la cadena radial.
RIESGOS: Estático, ergonómico, psicosocial, mecánico.
·
RCN: es
una cadena de televisión y radio en Colombia, cuya principal actividad es la
operación del canal de televisión privada del mismo nombre en Colombia y el de
la cadena radial.
RIESGOS: Estático, ergonómico, psicosocial, mecánico.
·
Sony:
Empresa encargada de la fabricación y distribución de electrodomésticos para el
hogar.
RIESGOS: Estático, mecánico, ergonómico, psicosocial.
·
LG:
Empresa encargada de la fabricación y distribución de electrodomésticos para el
hogar.
RIESGOS: Estático, mecánico, ergonómico, psicosocial.
·
Scott:
Empresa encargada de la elaboración y distribución de papel higiénico y toallas
de cocina.
RIESGOS: Estático, mecánico, ergonómico, psicosocial,
químico, biológico.
·
Nosotras:
Empresa encargada de la elaboración y distribución de artículos femeninos para
el aseo personal (toallas higiénicas, protectores, tampones, jabón íntimo).
RIESGOS: Estático, mecánico, ergonómico, psicosocial,
químico, biológico.
·
FAB:
Empresa encargada de la elaboración y distribución de jabones detergentes y
diferentes artículos para el aseo del hogar.
RIESGOS: Mecánico, estático, ergonómico, psicosocial,
químico, biológico.
·
Éxito:
Cadena de supermercados distribuidos a lo largo del país.
RIESGOS: Mecánico, estático, ergonómico, biológico,
psicosocial
·
Carrefour:
Cadena de supermercados distribuidos a lo largo del país.
RIESGOS: Mecánico, estático, ergonómico, biológico,
psicosocial
·
Totto:
Empresa encargada de la elaboración de bolsos, morrales, billeteras, ropa,
perfumes.
RIESGOS: Mecánico, estático, ergonómico, químico,
psicosocial.