lunes, 16 de abril de 2012

Ensayo del TLC y la GLOBALIZACION

Leidy Johana Rojas Parra
Seguridad Ocupacional 


¿Que es un tratado de libre comercio?
Es un acuerdo entre dos países cuyo objetivo principal es establecer reglas comunes para normal relación comercia entre ello. un TLC busca crear una zona de libre comercio entre países, también son instrumentos bilaterales o multilaterales de política exterior que se utilizan para consolidar y ampliar el acceso de sus productos y eliminar barreras arancelarias, cabe resaltar que en estos momentos es tema central para Colombia  primero por ha sido esperado por mucho tiempo y gracias a la cumbre de las americas realizado en cartagena el presidente de estados  unidos anuncio que en un mes empieza a regir el TLC.


El TLC es conformado por un comité de economía , direccionado   por un comité de administración de tratados  que se encarga de darle seguimiento a los comités que se forman dentro del tratado , así como los compromisos adquiridos por lo gobiernos. como ejemplo en Colombia  se reflejo en la muchas reuniones como en la asamblea, consejos y muchos encuentros entre presidentes donde solo se tocaban lo tenas mas no se llaga a un acuerdo. para  resaltar la duración de la tapa de negociaciones depende de la capacidad de los países  para encontrar acuerdos, por lo que puede durar desde uno hasta tres o cuatro años. entre los temas principales de negociación del TLC están: acceso a mercados, servicios, inversiones, propiedad intelectual, telecomunicaciones ,medidas  ambientales , laborales, medidas de defensa , procedimientos aduaneros que se resalta el cuidado de lo que ingresa en Colombia ya que se evitaría enfermedades o epidemias para cualquiera de los sectores como industrial, animal, comercial y de alimento.


¿Cual sera el impacto de la GLOBALIZACION en la vida económica, política, social, cultural ?
es probable que las sociedades menos desarrolladas serán las menos preparadas para enfrentar   todos los cambios bruscos  que promete la GLOBALIZACION. si un país disfruta de un sistema democrático solido, bien definido y apoyado por la población, probable que sea mas   las vulnerable a las influencias del exterior que los con sistemas democráticos  mas fuertes y estables.si un país no tiene una economía estable ,fuerte y equilibrada se encontrara vulnerable a la imposición de expectativas de la comunidad internacional. cabe resaltar que para Colombia  en tema de GLOBALIZACION  se beneficiaria buscar un desarrollo en ciencia  y macificacion de métodos  de producción .

Empresas representativas del sector

Leidy Johana Rojas Parra 
Seguridad Ocupacional

-MAQUINEX LTA: Es una empresa dedicada al transporte de carga, por carretera, montajes industriales alquiles de maquinaria, cortes de tubería y también compra y venta de tubos con mas de 10 años de experiencia de mercado.

-ISMOCOL SA: Son lideres en la construcción y mantenimiento en oleoductos, oleoductos, poliductos y operación en campos petroleros.

-CONSOL: Consorcio ruta del sol encargada del proyecto vial, que va de  puesto salgar hasta san roque cesar.

-ECOPETROL: Empresa líder en extracción y comercialización del petroleo del país.

-ELIOS: Empresa contratista de la ruta del son se encarga de la infraestructura del sector villeta- guaduero.

-GEOFOAGROS  LTA: Empresa dedicada al servicio de al construcción e instrumentación del sector de hidrocarburos 

-GAS PAIS:  encarga de transportar y  comercializar el gas domiciliario en la region.


-ENVAGAS: encarga de transportar y comercializar el gas domiciliario en la region.

-HOSPITAL DIOGENES TRONCOSO: encargado de la salud en puerto salgar

-EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICO DE PUERTO SALGAR: encargada  de prestas los servicios publicos.



 

Indicadores económicos de Colombia

INDICADORES:
Dow jones 0.56%
Nasdaq 100 1.07%
Nasdaq CMP 0.76%
Ibovespa 0.24%
Pesoco $1776.55
Bolívar fuerte US $ 1.31
Dólar candola US $1.00
Euro US $1.31
(UVR) 202.1042
INDICADORES ECONÓMICOS DE COLOMBIA:
Productos de exportación:
Petróleo.
Alimentos: Café, Panela colombiana,panela pulverizada.
Artesanías: Hamacas, accesorios en caña flecha y para decoración.
Construcción: Madera y publicidad.
Confecciones y textiles: Bikinis y trikinis, fajas colombianas y ropa interior femenina.
Cuero: Carteras y maletines, bolsos artesanales, cinturones.
Decoración: Hogar.
Joyería y bisutería: Bisutería en tagua, accesorios en cuero, joyería en plata.
Salud y belleza: Fajas y chalecos reductores en látex.
 

viernes, 13 de abril de 2012

Formacion por Competencia

Leidy johana rojas parra
Seguridad Ocupacional
Tema: Formacion por competencia
En este tema se evalùa la competencia laboral , tambien tienen como objetivo certificar y formar a los aprendices sena para que su desarrollo sea excelente dentro de una empresa. Tambien se hablo sobre estructura curricular  que busca el nivel de calidad del aprendiz y de la empresa, los planes de riesgo u emergencias.

Bienestar a los aprendices sena

Leidy johana rojas parra
Seguridad Ocipacional
Tema: Bienestar a los aprendices sena
En este tema el sena busca el bienestar como lo dice el enunciado como por ejemplo lo que estamos recibiendo en estos momentos el intriductorio tambien el area de deporte que busca mejorar nuestro rendimiento fisico, los salones de clase o de medio ambiente. El sena busca que estemos seguros dentro de la institucio se puede demostar con el de emergecias, capilla, enfermeria.
Leidy  johana rojas parra
Tema: APOYO DE SOSTENIMIENTO
Basados  en el decreto 4690 de 2005 otorga subsidios a los estratos 1 y 2, tambie el acuerdo 00005 de 2006 los recursos que otorgar el sena.
El apoyo de sostenimiento es un benefio para los apredices sena, esto se adquiere siempre y cuando no se trabaje y claro q estemos en la fase electiva o practica. Cabe realtar q para poder adquirir un sostenimiento se debe cumplir con la fecha postulada, no estar laborarado, no estar sancionado o con matricula cancelada. Este recurso se renueva cada año.